miércoles, 9 de abril de 2025

FIESTAS QUE SE CELEBRAN EN CEUTA

 Ceuta tiene muchas fiestas y tradiciones, entre las que se encuentran las fiestas patronales, las festividades religiosas, las celebraciones populares y las festividades musulmanas.


 
Carnavales de Ceuta

Este año se han celebrado el 8 de Marzo con la salida de la cabalgata y el día 9 del mismo mes el entierro de la caballa. Son días llenos de actividades para que todos podamos disfrutar de esta gran fiesta. Una semana antes comienzan con la fiesta de Mayores en el Parador de la Muralla. A continuación el Pregón de Carnaval en el Auditorio del Revellín y para cerrar la noche el concurso de coplas. El viernes de la semana antes se celebra La Mejillonada en el Poblado marinero, donde se sirven platos de mejillones gratis


 

Juanmi Armuña pregonero del carnaval 2025



Candela Bermúdez reina del carnaval 2025




Aunque estuvo lloviendo toda semana las gente salieron a la calle






El Ramadán es un mes sagrado del islam que se celebra en el noveno mes del calendario lunar islámico. Es un periodo de ayuno, reflexión y devoción los musulmanes ayunan desde el alba hasta la puesta de sol. Se abstienen de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales. Se levantan antes de la salida del sol para tomar el desayuno (suhûr). Rompen el ayuno (iftâr) después de la puesta de sol. 





El final del Ramadán se llama Eid al-Fitr, que es un día de fiesta local en Ceuta. Conmemora el momento en el que Alá reveló el Corán al profeta Mahoma. Es uno de los cinco pilares del Islam. 
Es un periodo de reflexión y devoción. Ayuda a tomar tiempo para reflexionar, aumentar las oración es, dedicarle el tiempo necesario a la lectura del Corán.
El 31 de Marzo termino Eid Fitr fiesta de la culminación del Ramadán ,dependiendo de la observación lunar,en total, durante 29 o 30 días.
Las comidas típicas para estas fiestas son muy ricas y laboriosas.
 

 
                                         
                                           Coscu
  


                             En salada de zanahoria con comino es un plato sencillo, sabroso y refrescante




                                                     

                                                        Briwat hojaldre en forma de triangulo



                                                        Varios platos de la comida de Ramadán 
La Harira ,sopa de tomate ,hierbas como perejil y cilantro
Tafay son empanadillas de verdura o de pollo ( a mi me gusta mas de pollo)  
Briwat se trata de un hojaldre crujiente en forma de triangulo están rellenos de pollo que se fríen y se endulzan con azúcar y canela . estos triangulo de hojaldre también se hacen como dulces 


                   
     Dulce Chuparquia , este postre es muy tópico  de Ceuta (y esta buenísimo), es parecido
                        a los pestiños nuestro.

                                      
                                                      
                                                            Semana Santa en Ceuta 

En esta ocasión, los protagonistas del cartel de este año (2025) son el Santísimo Cristo de la Vera Cruz, titular de la Hermandad de la Vera Cruz, y la Virgen del Calvario imagen que se encuentra en el Santuario de Nuestra Señora de África.

El Cristo de la Vera Cruz porta los atributos adecuados a su iconografía: el faldellín, el velo de tinieblas (Buena Muerte), el juego de potencias doradas y corona de espinas, y la Virgen del Calvario, con un halo de estrellas. Ambos están rodeados de rosas, una margarita, una rama de lirio morado y la corona de espinas.

                           
 


Como homenaje a la semana santa en Ceuta, se ha levantado una escultura en bronce de tres metros de alta y 500 kilos de peso. Ubicada en la Plaza de los Reyes junto a la Iglesia de San Francisco. Ella representa a un penitente dándole la mano a un niño, como simbología de la entrega del testigo a la juventud.                    



La Pollinica que sale el Domingo de Ramos y es el primer paso de Semana Santa son dos pasos el Cristo y la virgen de la Palma.
Esta bloggera pertenece a esta cofradía y muchos domingos de Ramos he salido de penitente.


 

Lunes Santo: Traslado del Señor de Ceuta (Cristo de Medinaceli) de su parroquia iglesia de San Ildefonso, (esta iglesia se encuentra en la barriada del Príncipe, un barrio musulmán) a su casa de hermandad. Este cristo tiene mucha devoción en Ceuta.
                         



El Padre Manuel de San Ambrosio, Vicario de Ceuta, que con las limosnas que juntó hizo el "pegamiento de la imagen”. Desde el primer momento el Cristo caló en la devoción de los fieles ceutíes; al año siguiente ya salió en procesión el Viernes Santo a petición de sus devotos. Al derribarse el Convento Trinitario, la imagen pasó al asilo Viejo Nuestro Cristo de Medinaceli. Llega a Ceuta el 1-02-1728, a la iglesia de San Ildefonso en el barrio del Príncipe. Pero fue en 1946 cuando se fundó la Cofradía, que tiene el privilegio de liberar un recluso al pasar por la cárcel de Los Rosales en Semana Santa.
Como anécdota esta bloguera le hizo una peluca a este Cristo , una clienta se corto su larga melena para que le hiciera la peluca , era una promesa que tenia la chica

Este Cristo sale en procesión el Jueves Santo y lo acompaña una virgen.

                



Miércoles Santo





Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza (El Encuentro). Sale los miércoles y la acompaña la Legión y la banda musical de este regimiento.
Es muy bonito y emocionante ver estos pasos por las calles estrechas de Ceuta.
             
 

Jueves Santo:
Son dos pasos que salen el Jueves Santo. El Cristo de la Humildad y La Virgen de las Penas. Esta hermandad sale de la iglesia de San Francisco. Solo tiene cincuenta años de antigüedad, la procesionan los alumnos del colegio San Agustín.



Viernes Santo

Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Mayor Dolor.Sale de la iglesia de los Remedios. Este Cristo es de los mas impresionantes que tenemos en Ceuta y son dos pasos.



Nuestra Señora del Desamparo



Jueves Santo : Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Desamparo . Esta hermandad fue fundada en 1931 por los funcionarios Municipales de Ceuta.
El cristo es una talla anónima de importa tardogótica, siendo la imagen mas antigua que procesiona en Ceuta.
Hay 14 hermandades penitenciales, plena de vida y actividad, con puesta en la calle de 24 pasos. Antes las hermandades contaban con el patrocinio de los distintos cuerpos y armas de las guarniciones militares y de sus bandas musicales.
Los pasos que he puesto son los mas significativo para mi.
Tengo muy buenos recuerdos de la Semana  Santa en mi infancia, como cuando mis tías bajaban sillas de su local y llevaban aperitivos para entretenernos mientra esperábamos las procesiones .


                   
                            Hermandades : Valle , Remedio , Resucitado , Pollinica , Penas


Hermandades: Medinaceli , Expiración , Flagelación , Encuentro , Descendimiento
         

                                                            
                                                                  
                                           
                               Hermandades: Santo Entierro , Vera Cruz , Amargura , Encrucijada .
                            
                           Escudos de todas las hermandades  que procesionan en Semana Santa
 



La Semana Santa en Ceuta es bastante especial por su antigüedad y sus numerosas cofradías y hermandades. En 1578 no había ninguna relacionada con la Pasión y para ese tiempo las procesiones de Semana Santa en Ceuta iban por cuenta del cabildo catedralicio.
  Después del tratado de paz en 1668 Ceuta pasa a ser parte de la Corona de Castilla, un hecho que les trajo una castellanización y una integración de costumbres andaluzas en sus oficios litúrgicos. Esto produjo más adelante la consolidación de las estaciones de penitencia para la Semana Santa en Ceuta.  

Espero que estéis entretenida con esta entrada . Nos veremos después de las vacaciones y seguire poniendo mas fiestas.






                                        
 

      





















 





                                                  



3 comentarios:

  1. que bonito y las fotos están muy bien , cada vez mas ganas de visitar Ceuta con las fotos que has publicado de Ceuta

    ResponderEliminar

FIESTAS QUE SE CELEBRAN EN CEUTA

 Ceuta tiene muchas fiestas y tradiciones, entre las que se encuentran las fiestas patronales, las festividades religiosas, las celebracion...